La sierra de Llaberia presenta una gran diversidad de especies animales. Todo ello se debe al bajo grado de antropización de la sierra, que permite que muchas especies singulares y propias del mediterráneo encuentren su hábitat en estas montañas.
Destacan los endemismos asociados a las cavidades subterráneas, invertebrados, como escarabajos, caracoles o gusanos poco estudiados y muy frágiles, que tienen su hábitat en cuevas específicas.
En cuanto a las especies vertebradas, se encuentran dos de las especies más emblemáticas y representativas del medio natural mediterráneo: la tortuga mediterránea, la cual, presenta una importante población en la sierra, y las aves rapaces, como el águila perdicera y el águila real, que anidan y revolotean los acantilados y rincones más salvajes y agrestes.

Águila dorada (Francesc Cordova)
Otra de las aves que destaca, por presentar una de las colonias más importantes del sur de Cataluña es la corneja del pico rojo.

Corneja del pico rojo (Jarkov Rerverté)
También anida en los acantilados de la sierra y su acrobático vuelo Guardar los vientos más fuertes del mistral. En las zonas húmedas los anfibios y reptiles son abundantes, destaca, por ejemplo, la salamandra.

Lagarto ocelado (Lacerta lepida) per Jarkov Reverté
En el resto del espacio los reptiles están representados mayoritariamente por serpientes y lagartos, entre los que destaca por su grandeza y colores, el lagarto ocelado.

Rana comiéndose una serpiente (Jarkov Reverté)
Esta entrada también está disponible en: Catalán